La ventana indiscreta

Desvirgarse en la tele pública

La nueva TVE, con el asalto de Belén Esteban y compañía a la Copa del Rey, es más una sucesión de inesperados cameos y un reality que traspasa estadios de fútbol que un sólido proyecto

TVE deja al público en 'shock' con la surrealista aparición de Belén Esteban

Dicen que es «la casa de todos», que han venido a «competir y acompañar», pero les pesa la sombra del clásico ochentero 'Esta casa es una ruina'. Empezaron con unas reformitas en TVE y están ya preparando los martillazos. La nueva tele pública es más una sucesión de inesperados cameos, ... un reality que traspasa platós y estadios de fútbol que un sólido proyecto. En plena semifinal de la Copa del Rey, durante el descanso del partido que enfrentó el miércoles al Atlético de Madrid y el Barcelona, desfilaron por las pantallas de 4,4 millones de asombrados espectadores Belén Esteban, María Patiño, Aitor Albizua, Inés Hernand, un clip de Andreu Buenafuente y hasta Jesús Cintora en modo renacido. Parecía uno de esos 'crossover' barrocos de Marvel, pero con los superhéroes del pueblo que vienen de perder su puesto en la privada por sus excesos y van a salvar la pública con sus millonarios gastos.

Juan Carlos Rivero hizo de incómodo maestro de ceremonias en el desembarco del nuevo elenco. Si ya le cuesta decir bien el nombre de los 22 jugadores sobre el terreno de juego, lo de meterle a espontáneos terminó de descomponerle. Belén Esteban y él parecían dos guiñoles, no se les despegaba la sonrisa estática de la cara. Ella le advirtió de que iban a ser «muchísimos» más en 'La familia de la tele'; el comentarista se limitó a sonreír, pensando en no llamar Yamal a Hernand e Inés a Simeone.

A pie de campo, Albizua botaba de un lado a otro, calentando. María Patiño soltó el cebo, sin rótulo ni nada: «Me he desvirgado. Por primera vez he venido a ver un partido en directo». Inés Hernand, la más protagonista, recogió el guante y tomó el micro: «A María le hemos tenido que explicar todo, quién es Lamine Yamal, qué es el VAR, los fueras de juego...». Luego se debió olvidar de la jerga deportiva y metió la pata. El «partidón», entre tanto, esperaba.

Por fin, cuando el descanso terminaba, apareció el seleccionador Luis de la Fuente para recordarnos que seguía el fútbol. Terminaba la propaganda, la telebasura y volvía el deporte, que también ha costado caro y es un servicio público. Rivero, no en vano, insistió cada vez que la pelota salía fuera del campo en que, en cuanto terminara el partido, le tocaba jugar a Broncano. Ni alineación indebida ni sanción por tarjetas acumuladas, el dream team de TVE no frena.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 15€
110€ 15€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios